RESEÑA DE LA PELÍCULA “MISERY” DE STEPHEN KING La película desarrolla una gran historia, como es la de Paul Sheldon el protagonista de la película dónde sufre un terrible accidente y cuando retoma el conocimiento se encuentra en una casa lejana, en dónde vive Annie, una fanática de “Misery” personaje que Paul ha desarrollado en muchos de sus libros, pero decide matarla y dejarla de escribir. Está dispuesta a hacer que el escritor retome su actividad y siga haciendo los libros tan maravillosos que hacía. Esta mujer con su obsesión lo maltrata con tal de que él reaccione y no deje de escribir; con trampas de terror psicológico, aislado y mutilado, Sheldon se verá preso tanto de mente como de cuerpo. La secuestradora, le miente acerca de que no se preoucupara por su familia, que todos ya sabían que él estaba un poco grave del accidente. Muchas veces se piensa que las adaptaciones que pasan de ser un libro a una película son malas porque le faltan o le sobran partes que el libro tenía...
BLOG COLABORATIVO
La Vida Es Bella
ResponderEliminarLa vida es bella (La vita è bella en italiano) es una película de 1997, escrita, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni. Benigni interpreta a Guido Orefice, un judío italiano dueño de una librería, que debe emplear su imaginación para ocultar le la verdad a su hijo ha cerca de los horrores que se viven en un campo de consentracion nazi.
La película comienza en el año 1939, en pleno ascenso del fascismo en Italia.
El fascismo cuajó gracias a los problemas sociales, paro y pobreza, prometiendo crear una Italia fuerte y unida, acabando con los judíos, para ello exaltaba la violencia y el patriotismo.
El antisemitismo representa una de las formas más extremas y violentas del racismo, responsable del genocidio de los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. La idea del dominio de una raza superior, que constituía la base ideológica del Holocausto, engendró fenómenos de rechazo, de odios, de expulsiones y finalmente llevó al genocidio.
Por regla general, este sentimiento de superioridad va acompañado de la convicción de que las otras razas suponen un peligro, o son susceptibles de generar desórdenes sociales.
La película está enfocada en los tiempos de la Segunda guerra mundial, en donde los alemanes creían que eran una raza superior a todos los demas y estos mataban a personas judías sólo por el simple echo de ser judíos, estos eran enviados a los famosos campos de concentración, en donde se les hacia cosas horribles a estas personas.
Guido es a prensado por la policía alemana y es llevado a un campo de consentracion junto a su hijo Josué, Guido trata de que su pequeño hijo no vea lo que realmente pasa y le hace creer que todo es un juego y deben ganar, además trata de que este no sea visto por los alemanes puesto que a los niños junto a los viejos los mataban en cámaras de gas.
La maldad y crueldad que se ve en la película es realmente sorprendente, lo que enseña la película nos hace reflexionar ha cerca de ¿que habrán sentido esas personas a la hora de morir?, ¿por que los alemanes creían que tenían el derecho de matar a tantas persona?
La vida es bella fue galardonada con más de 50 premios internacionales, entre los que se incluyen tres premios Óscar, el Gran Premio del Festival de Cannes, el César a la mejor película extranjera y el Goya a la mejor película europea.
Reparto:
Roberto Benigni - Guido Orefice
Nicoletta Braschi - Dora
Giorgio Cantarini - Giosuè Orefice, hijo de Guido Orefice y Dora
Giustino Durano - Eliseo Orefice, tío de Guido
Horst Buchholz - Dr. Lessing, médico nazi amigo de Guido
Sergio Bustric - Ferruccio Papini, amigo de Guido
Marisa Paredes - Madre de Dora
Amerigo Fontani - Rodolfo, fascista prometido de Dora
Pietro De Silva - Bartolomeo, prisionero compañero y amigo de Guido
Francesco Guzzo - Vittorino
Raffaella Lebboroni - Elena
Gil Baroni - Prefecto
Verena Buratti - Auxiliar alemana
Aaron Craig - U.S. Soldado
Alaïs - Auxiliar alemana
Daniela Fedke - Auxiliar alemana
Alessandra Grassi - Maestra
Angelie Alaïs Adell - Auxiliar alemana
Gina Rovere - camarera de Dora
En lo personal esta película me gusta mucho, el tema del que habla me parece muy interesante, el contexto en que está desarrollada es increíble y me gusta la actuación de los personajes, están muy bien metidos en su papel. La recomiendo mucho les va a encantar y también van a llorar como lo he hecho yo.
Mariana Granados Jimenez 3D