Ir al contenido principal

Historia de los Hurones


Historia de los Hurones


Es una historia verdaderamente hermosa para aquellas personas que aman, apreciar y saben valorar a los animales. Los hurones son unos pequeños roedores realmente hermosos, juguetones, cariñosos y sobre todo traviesos. Hace muchos años ellos eran de uso exclusivo a la cacería de otros roedores intrusos en los graneros, también era de gran ayuda por su complexión ya que su cuerpo es algo estrecho y alargado.
Es una descendencia no es muy extensa ya que resultan haber aparecido en el antiguo  Egipto. Aproximadamente en el año 3700 a.C. dicha época comenzó la domesticación de ellos con propósito de cazar ratones, tiempo después fueron reemplazados por los gatos puesto que soportaban mejor las altas temperaturas.
América comenzó a tener hurones, pero ya no con fin de obtener algún beneficio, sino con la exclusiva de obtener compañía. A pesar de ser uno de los últimos sitios en incorporarlos en su vida diaria, Estados Unidos es el tercer país donde se encuentran más chaparros haciéndoles compañía.
El hurón comenzó a extenderse por Europa y Asia.

Orígenes:

Mustela Putorius Furo, o mejor conocidos como hurones pertenecen a la familia de los mustélidos. El nombre de Mustela proviene el latín “mus”, que significa “ratón”, que  significa “comen ratones”.
Putorius Furo hace referencia a su peculiar olor, de origen  latín “putor”, que deriva “olor pútrido”.
En Estados Unidos son reconocidos por  “ferrets”.  Proviene del latín “furonem” y a la vez del italiano “furone”, cuyo significado es “ladrón”.

Palabras redactadas por  “Strabo” es que en el transcurso del año 20 a.C. han sido traídos desde Libia. Vuelven a ser mencionados por “Lineo”,  se creó fama en ellos a finales del Siglo XIX, por la Reina Victoria I de la Gran Bretaña adoptó como mascota a un hurón albino.

Ahora me corresponde contar la historia de lo que es y se siente tener un pequeño en casa y de verdad que es hermoso. “Daltón” tiene 2 años 7 meses de vida, y pensar que rápido pasó el tiempo. Fue un fin de semana, recorríamos las tiendas de Plaza las Américas, nos dio curiosidad ver  “+Kota” donde permanecen los animalitos, vimos otros de sus tocayitos, pero decidimos que formara parte de nuestra vida.

Es súper travieso, le encanta esconderse en todos lados, no hay esquina de la casa que haya recorrido. También es extremadamente perezoso duerme 23 horas consecutivas, solo dedica 1 hora en promedio para comer y jugar, cuando se fatiga prefiere irse a su cuarto a dormir. No hace falta que lo llevemos conoce perfectamente su cuarto.
Lo que no le agrada es a la hora de recibir un baño, que por cierto solo debe bañarse 1 ó 2 veces al mes, por cuestión de su piel sensible, se irrita fácilmente. Su manera de secar es algo rara porque se mueve hacia todos lados. Incluso poseen un olor fuerte, no muy grato para nuestra nariz. De hecho al segundo día de recibir su baño, huele a pollo mojado nuevamente. 
Le atemoriza ir al veterinario, incluso sabe cuándo le toca ir al veterinario, se pone a rodar, rascar mirándonos con una carita de ¡no me lleven!, ¡me portare bien!
A pesar de haber sido domesticados no han perdido del todo sus instintos salvajes, Dalton es celoso, no le es grata la idea de convivir con otros animalitos.
Cuando se emociona comienza a brincar y correr de un lado a otro.
Una de las cosas que más me encantan de Dalton, es que se deja tomar fotos, incluso podría pensar que posa para la cámara.

No solo es un hurón, es mi hurón, y no cualquiera, se ha vuelto parte de mi familia, independientemente del lugar al que vallamos, mi chaparro va con nosotros.

Antes de concluir, individuos de esta sociedad  por favor reflexionen sobre adquirir a un chaparro, ya que requieren de muchos cuidados, no solo es comprarlos y votarlos a los 3 días, ellos necesitan de mucho amor, paciencia, tiempo, a parte de que mantenerlos es caro y más cuando se enferman. 

Muchas gracias por su atención.

Fabiola Martínez Landa  3° "D"


Referencias Bibliográficas 


Autor: Igor. (Viernes, 14 de Noviembre de 2008 a las 14:51). Recuperado el día 26 de Octubre del 2017 a las 16:00 horas de: http://www.mordisquitos.org/exoticos/23-cuidados-para-mascotas-exoticas/732-historia-de-los-hurones.html

Autor desconocido. Recuperado el 26 de octubre de 2017 a las 17:00 horas de http://www.huronescunipic.com/hurones-articulos-los-origenes-del-huron.html

Autor desconocido. Recuperado el 26 de octubre de 2017 a las 17:50 horas de http://drhuron.galeon.com/aficiones1119675.html


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

RESEÑA DE LA PELÍCULA "MISERY"

RESEÑA DE LA PELÍCULA “MISERY” DE STEPHEN KING La película desarrolla una gran historia, como es la de Paul Sheldon el protagonista de la película dónde sufre un terrible accidente y cuando retoma el conocimiento se encuentra en una casa lejana, en dónde vive Annie, una fanática de “Misery” personaje que Paul ha desarrollado en muchos de sus libros, pero decide matarla y dejarla de escribir. Está dispuesta a hacer que el escritor retome su actividad y siga haciendo los libros tan maravillosos que hacía. Esta mujer con su obsesión lo maltrata con tal de que él reaccione y no deje de escribir; con trampas de terror psicológico, aislado y mutilado, Sheldon se verá preso tanto de mente como de cuerpo. La secuestradora, le miente acerca de que no se preoucupara por su familia, que todos ya sabían que él estaba un poco grave del accidente. Muchas veces se piensa que las adaptaciones que pasan de ser un libro a una película son malas porque le faltan o le sobran partes que el libro tenía...

Androides en una sociedad

  Los androides en una sociedad: El transcurso del hombre en la Tierra ha sido de grandes avances, pues ya que este siempre ha buscado su comodidad a través de los años. Cada año el hombre produce nueva tecnología cada vez más sofisticada, más avanzada y con mucho mejores propuestas para poder progresar. Con ello viene la propuesta de hacer inteligencia humanoide para que ellos hagan, por así decirlo el trabajo duro del hombre. Estos robots con parentesco humano(androide) sería una gran ayuda para los trabajos de algunas personas, serian diseñados para cada labor, claro con inteligencia superior a la de un humano promedio. Según el investigador Nick Bostrom de la Universidad de Oxford, superinteligencia como tal es “cualquier intelecto que sobrepase notablemente al humano más destacado en prácticamente cualquier campo, incluyendo creatividad científica, conocimiento general y habilidades sociales.” Mientras siga creciendo la tecnología y haya un hardware de por medio los...
ENTREVISTA A MARGARITA FERNÁNDEZ TORAL. Margarita Fernández Toral empezó a impartir clases desde el año 2004, en ese año la educación era más tradicional, los maestros eran más estrictos por cada salón había 28 alumnos. Margarita impartía  las materias de primer año de primaria, empezó a dar clases en la Escuela Primaria  “Patria”, empezó a dar clases con primer año de primaria. Ha dado clases en otros niveles como es maternal, primaria, bachillerato y universidad. El nivel que más le gusta dar es las maternales porque son niños que están descubriendo  el mundo, y convertirse en su guía es una gran experiencia. Además de que en cierta forma aprendes a nunca dejar de sorprenderte por las cosas pequeñas. Ella considera que el nivel de preparación de sus alumnos no es mejor que antes porque cree que ahora los niños no ven en aprender una oportunidad sino un favor que les hacen a los adultos. Su experiencia en su primer día de clases fue muy divertida, ya que lo ...